¿Qué son los Shakers?

Los Shakers fueron una comunidad religiosa que se estableció en Estados Unidos en el siglo XVIII. Fueron conocidos por su estilo de vida comunitario y su dedicación a la música y la artesanía. Los Shakers creían en la igualdad de género y se esforzaban por vivir en armonía y sencillez.

Esta comunidad religiosa fue fundada en Inglaterra en el siglo XVIII y más tarde se estableció en América del Norte. Los Shakers fueron conocidos por sus prácticas de celibato y se enfocaron en vivir en comunidades autosuficientes. Cultivaban sus propios alimentos y fabricaban sus propios productos, incluyendo muebles y utensilios domésticos.

El nombre "Shakers" proviene de sus movimientos rituales en los que bailaban, cantaban y se agitaban en éxtasis espiritual. Estas prácticas se convirtieron en una parte importante de su identidad religiosa. Los Shakers valoraban la música y la danza como formas de expresión espiritual.

A lo largo de los años, los Shakers fueron conocidos por su artesanía de alta calidad. Crearon muebles simples y elegantes, caracterizados por su estilo funcional y su artesanía meticulosa. También fabricaron textiles, cestas y otros productos útiles. La simplicidad y la belleza de sus creaciones los hicieron famosos en la comunidad artística y de diseño.

Aunque en el pasado los Shakers eran una comunidad próspera, su número ha disminuido significativamente en los últimos años. Hoy en día, solo quedan unos pocos Shakers vivos, pero su influencia ha dejado una huella duradera en la historia y la cultura de Estados Unidos.

¿Que eran los Shakers?

Los Shakers fueron un movimiento religioso fundado en Estados Unidos a finales del siglo XVIII. Su nombre proviene de la forma en que los miembros del grupo realizaban sus rituales de adoración, a través de movimientos y danzas agitadas.

Los Shakers creían en la igualdad de género y la comunidad de bienes. Buscaban vivir de manera sencilla, dedicándose al trabajo manual y rechazando la propiedad privada. Creían que Dios tenía una naturaleza dual tanto masculina como femenina, lo que reflejaban en su estructura de liderazgo compartido.

La música ocupaba un lugar central en la vida de los Shakers. Crearon numerosas canciones y himnos, siendo famosos por su estilo de canto a capella y por el uso de danzas rituales en sus ceremonias religiosas.

Los Shakers promovían un estilo de vida austero y enfocado en la espiritualidad. Evitaban los lujos y la ostentación, y se dedicaban a actividades como la agricultura, la carpintería y la fabricación de muebles y otros objetos utilitarios.

En su momento de mayor apogeo, en el siglo XIX, los Shakers contaban con numerosas comunidades distribuidas por Estados Unidos y Canadá. Sin embargo, su número comenzó a disminuir a medida que pasaba el tiempo, y actualmente solo queda un pequeño número de seguidores.

En resumen, los Shakers eran un movimiento religioso que buscaba vivir de manera sencilla, en comunidades igualitarias y dedicadas al trabajo manual. Destacaron por su música y danzas rituales, así como por su estilo de vida austero y centrado en la espiritualidad.

¿Qué hicieron los Shaker?

Los Shaker fueron una comunidad religiosa fundada en el siglo XVIII en Inglaterra. Su nombre completo era "La Sociedad de los Creyentes en la Segunda Venida de Cristo" y su principal objetivo era seguir una vida de devoción, simplicidad y comunidad.

Los Shaker creían en la igualdad de género y practicaban la abstinencia sexual, lo que les llevó a no tener hijos biológicos. En cambio, acogían a niños huérfanos y los educaban dentro de la comunidad.

Uno de los principales aportes de los Shaker fue su estilo de vida y sus innovaciones en la fabricación de muebles. Crearon un estilo de diseño conocido como "Estilo Shaker", que se caracterizaba por la simplicidad, funcionalidad y durabilidad de sus creaciones.

Los Shaker también destacaron en la agricultura, la horticultura y la medicina herbal. Desarrollaron técnicas agrícolas avanzadas y crearon medicinas naturales a base de hierbas. Además, su conocimiento en conservación de alimentos les permitió desarrollar técnicas de enlatado y deshidratación de alimentos.

A lo largo de su historia, los Shaker también fueron reconocidos por su música y baile. Crearon un extenso repertorio de himnos y canciones religiosas, así como coreografías simples pero elegantes que acompañaban sus rituales y celebraciones.

Aunque en su máximo esplendor llegaron a tener alrededor de 6.000 miembros, la comunidad Shaker se fue reduciendo con el paso del tiempo debido a la falta de nuevos adeptos. En la actualidad, solo quedan unos pocos Shaker vivos en una comunidad en Maine, Estados Unidos.

Otros artículos sobre Arquitectura y Decoración